El espíritu de Sawabona…
El espíritu de Sawabona frente al de Homo Homini Lupus… Existe una tribu en el sur de África con una costumbre verdaderamente hermosa. Cuando alguien se comporta de forma inadecuada lo llevan al centro de su aldea y entre todos lo rodean. Durante dos días ellos le recuerdan a esa persona todas las cosas buenas que él hizo. Y en ese acto de reconocimiento todos le repiten “SAWABONA” que significa “yo te respeto, te valoro y eres importante para mí” y esa persona responde “SHIKOBA”, que quiere decir “entonces…yo soy bueno y existo para ti”. De esta manera, reconstruyen el interior malherido de la persona que agravió sabiéndose querido y valorado.
Esta tribu cree que cada uno de nosotros venimos al mundo siendo buenos y deseando seguridad, amor, paz y felicidad. Pero en el devenir de la vida, con sus luces y sus sombras, cometemos errores… tantos que hoy vivimos – o mejor decir sobrevivimos- en un entorno peligroso, inseguro, insano y dañino para la Humanidad.
En mis tiempos de Instituto, me encantaba la Filosofía y a través de esta asignatura – en la que tuve el honor de aprender de una profesora magnífica como es Ana Hardisson Rumeu- descubrí la expresión latina “homo homini lupus”, del escritor Plauto, que vivió hacia el año 200 antes de Cristo, que significa “el hombre es un lobo para el hombre”.
Posteriormente, esta alocución fue popularizada en el siglo XVII por el filósofo inglés Thomas Hobbes. que argumentaba que el ser humano es el principal depredador de si mismo. En su obra el Leviathán escribe que el hombre nace malo por naturaleza, que es egoísta y es salvaje… y la verdad es que la realidad inmediata que hoy nos azota parece muy encaminada a darle la razón…
He hecho este breve recorrido histórico, simplemente porque desde el año 200 a.C hasta hace una semana con la masacre de París o hasta ayer con nuevos atentados terroristas o, incluso, hoy 25 de noviembre de 2015, en pleno siglo XXI, que celebramos un justificadísimo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el camino que recorremos -si no somos capaces de corregir el rumbo- desembocará en una sociedad que no tiene nada que ver con lo que la gran mayoría de nosotros queremos…
Ojalá llegue el día en el que aprendamos la importancia del Sawabona-Shikoba partiendo de nuestros propios hogares, trabajando en la educación y en el cultivo de nobles valores…
Ojalá llegue el día en el que reconectemos con nuestra verdadera naturaleza, recordando quienes somos en realidad y no contribuyamos a sembrar con nuestra actitudes el racismo, la xenofobia, la discriminación, el extremismo religioso, el sexismo, la homofobia… porque todo esto son las semillas que alimentan el odio, el fanatismo, la violencia y la barbarie.
SAWABONA a todos los que ponen en valor la dignidad y los derechos fundamentales del ser humano, ojalá podamos contagiar a los que no lo hacen…porque esto es lo que determinará el futuro de nuestra sociedad.