Territorio Monsecca

La tribu Monsecca; Montañeros, Senderistas y Caminantes de Canarias

territorio-Monsseca-WA0016“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la Naturaleza”, decía Jean-Jacques Rousseau… y ese libro, se puede leer de muchas maneras: desfilando simplemente por sus líneas y párrafos; pasando una página detrás de otra o sintiéndonos protagonistas de su historia.

En los últimos años he descubierto que si hay una forma privilegiada de conocer un paisaje y de vibrar con la naturaleza que nos rodea es acercarnos a ella, y eso solo se hace a pie, pateando y desgastando suelas.

Y de eso sabe mucho MONSECCA (Montañeros, Senderistas y Caminantes de Canarias), un grupo de amigos que tiene como hobbie descubrir a pie la geografía de nuestras Islas. Algunos llevan más de 20 años pateando esta tierra, conociendo cómo la naturaleza se transforma con el paso de las estaciones, cómo trata de esconderse tras senderos casi intransitables o cómo se muestra descaradamente divina cuando se desparrama desde lo alto de una montaña hasta llegar al mar.

20140208_091733Desde que ingresé en las filas de Monsecca y me he convertido en una adicta a la naturaleza. Sus propuestas son una bocanada de aire fresco que rompe las rutinas de lunes a viernes. Cuando uno camina ve el mundo desde otra perspectiva, más curiosa y minuciosa, porque nuestros pies parece cómo que le dan tregua a la vista para que sosegadamente observe lo que tiene delante y lo que va dejando detrás.

Caminar con Monsecca es darle una oportunidad a cada uno de nuestros  sentidos para que se reconcilien con el mundo.

P1080943 (1)Foto: María Fuertes Armas

Hay un slogan que dice ¡Qué suerte vivir aquí! y desde luego que si hay un argumento contundente para sostener esa afirmación, ese es el de la comunión entre nuestro paisaje y nuestro clima. El mar y el cielo, envolviendo siempre esta maravillosa tierra, llena de contrastes y singularidades, que la hacen única e irrepetible…

Fotos de José Miguel Herrera Martín

 Es así, incluso, mirando desde una ventana, pero si nos aventuramos a descubrir todo esto a pie y con la compañía de buena gente como la que integra Monsecca, la Naturaleza se llena de alegría, de calidez, de buen humor y de positivismo.

Gente Extraordinaria

Fotos: Colaboradores: María Fuerte Armas y Ángel Perestelo 

Es un placer compartir pateadas con mis queridos amigos José y Álvaro, caminantes y salseros, con nuestro super presidente, siempre activo y viajero, Paco Canino, con el incombustible Ángel Perestelo y el todoterreno Jesús Barrios, con mis admirados Juan Carlos Robayna, Eliseo, Goyo, Juan Bethencourt y Yousef, con mi divina uruguaya María, con la noble Nieves, la vitalista Cami y la siempre firme Juana Reyes, con Julián y su simpático perrito Rocky, con Fonsi y esas papas que nunca llegan, con Carlos, Domingo, Pater, María…

20130622_124717_resizedGente extraordinaria, amante de la naturaleza con la que tengo la fortuna de descubrir y aprender a conocer la tierra que piso y, ahora, recorro a través de senderos y caminos.  Son entre cuatro y seis horas de pateo, sin prisa, pero sin pausa, poniendo los sentidos al servicio de la naturaleza. Respirando aire puro y descubriendo hermosas y singulares vistas.

senderismo angelHay caminantes en la “tribu” Monsecca que son verdaderas enciclopedias con “patas”, están tan familiarizados con el paisaje, su relieve y sus formas, que conocen el nombre de cada montaña y de cada barranco o acantilado…de sus miradores y de cada rincón por el que discurren los senderos por los que transitamos.

Con ellos descubres, que más allá del Norte y del Sur, del Este y el Oeste, de los municipios y calles de nuestras Islas, la Naturaleza no es en absoluto anónima. Tiene nombre e historia. Ellos, sí que pueden hablar con propiedad de Tenerife y de sus paisajes…

Siete vidas como un gato

Si a algunos de ellos -como Paco Canino, Ángel Perestelo, Páter, Julián o Carlos Ferraz- les contaran los años por los pasos que han andado con sus pies estarían ya en su séptima vida. Descubrí hace muy poco que coronaron los  5.895 metros del Kilimanjaro, llevando el espíritu de Monsecca al Techo de África, uno de los volcanes y montes aislados más altos del mundo. Aunque la primera experiencia internacional de “mi gente” se remonta a 2006 cuando Pater, Paco, Juana y Ángel decidieron afrontar el reto de recorrer la segunda cordillera más larga de Europa, los Montes Cárpatos.

 

 Hacer de la vida un camino compartido

Monsecca es vida.. y mi única intención, desde esta ventana dedicada a esta tribu de montañeros, senderistas y caminantes de Canarias, es trasladarles a ustedes – a través de pequeñas reflexiones- las sensaciones que me provoca la tierra que piso y la gente que me acompaña.

En absoluto, encontrarán aquí descripciones  minuciosas y detalladas de los senderos y rutas por los que transitamos, ni mucho menos la historia que los fundamenta. Además, Monsecca tiene su propio blog, que aprovecho para invitarles a conocer http://monsecca.blogspot.com.es/

Solo quiero compartir impresiones, percepciones, emociones, anécdotas y fotografías… e invitar a mis compañeros a que lo hagan también desde este Territorio Monsecca, que nace con la misma filosofía que nos inspira  y que no es otra que la de hacer de la vida un camino compartido.

Espero seguir descubriendo a pie la geografía de esta tierra, que se vuelve caprichosamente bella cuando la miras de cerca. Gracias Monsecca por darme la oportunidad de oxigenarme.

 Hay un libro abierto para todos los ojos: Territorio Monsecca

20131214_112908

MONSECCA_OK

  

Comments

comments